Si con el chi Kung, hemos generado la energía, con el Tai chi, la ponemos en movimiento. Movemos la energía para que llegue a cualquier sitio y con algunos movimientosdes cargar aquella energía que a veces tenemos en exceso.
Taichi: Arte marcial interno, fluidez, movimiento consciente.
Al igual que en el curso de chi Kung, se hacen clases grupales, individuales o online. Si hay un grupo de personas se puede hacer un grupo y hacer el curso a través de zoom.
En cuanto a la duración del curso de Tai chi, todo depende de si haces el curso como deporte para practicar durante toda la vida o si lo que quieres es hacer un curso de formación. En este caso, el primer año se te darían las enseñanzas necesarias y te convertirías en monitor. En el siguiente curso se te daría un grado más y continuarías hasta llegar a grado de Maestro.
¿En qué consiste el Tai chi?
El Tai chi consiste en una coreografia suave en la que pones en contacto el cuerpo y la mente, con la única finalidad de movilizar la energia a través de los meridianos de nuestro cuerpo y que fluyan por músculos, articulaciones,...
¿Los beneficios del Tai chi ?
El Tai chi, nos puede beneficiar a la hora de movilizar articulaciones, es decir, en dolencias como artrosis, artritis, etc. Conseguiremos que no haya tanta inflamación, nuestros músculos sostendrán mejor esas articulaciones y al mismo tiempo, a través de concentrar nuestra mente en el aquí y el ahora, dejaremos de pensar en aquellas cosas que más nos fastidian, que más nos producen dolor.
En resumen, el Tai chi, representa una manera de cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente.